DIAGNOSTICO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

El diagnostico del cáncer de próstata consiste en realizar pruebas de detección del cáncer de próstata en hombres que no presentan síntomas de la enfermedad. Estas pruebas pueden detectar el cáncer en una fase temprana.

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE PRÓSTATA?

El cáncer de próstata es un cáncer de la próstata, una pequeña glándula masculina situada debajo de la vejiga y encima del recto. La próstata produce un líquido que ayuda a transportar los espermatozoides durante la eyaculación.

Aunque a muchos hombres se les diagnostica cáncer de próstata, la mayoría de ellos no muere de cáncer. El cáncer de próstata suele crecer tan lentamente que muchos hombres mueren por otras causas antes incluso de presentar síntomas de cáncer de próstata.

FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Edad – El cáncer de próstata rara vez se detecta en hombres menores de 50 años.

Origen étnico – Los hombres afroamericanos desarrollan cáncer de próstata con más frecuencia que los hombres blancos e hispanos.

Antecedentes médicos familiares – Los hombres que tienen un familiar de primer grado (padre o hermano) con cáncer de próstata tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.

Dieta – Una dieta rica en grasas animales o pobre en verduras puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata en el hombre.

PRUEBAS DE CRIBADO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Antígeno prostático específico (PSA): el PSA es una proteína producida por la próstata. El análisis de PSA mide la cantidad de PSA en una muestra de sangre. Aunque muchos hombres con cáncer de próstata tienen una concentración elevada de PSA, un nivel alto no significa necesariamente que haya un cáncer. La causa más frecuente de un PSA elevado es la hiperplasia prostática benigna (HPB), un agrandamiento no canceroso de la próstata. Otras causas son las infecciones de próstata, los traumatismos y la actividad sexual. Debe evitar eyacular o dar un paseo largo en bicicleta durante al menos 48 horas antes de someterse a una prueba de PSA.

Tacto rectal – A veces se recomienda un tacto rectal, junto con la medición del PSA, para detectar el cáncer de próstata. Sin embargo, los estudios no han demostrado que el tacto rectal sea una prueba de cribado eficaz para el cáncer de próstata.

Si la prueba del PSA es positiva – Una prueba del PSA positiva no es motivo para alarmarse; las afecciones no cancerosas son las causas más comunes de una prueba anormal.

El primer paso para evaluar un PSA elevado suele ser repetir la prueba. En algunos casos, puede recibir tratamiento para una infección de próstata antes de repetir la prueba. Incluso si no recibe tratamiento para la infección, debe evitar eyacular y montar en bicicleta durante al menos 48 horas antes de repetir la prueba. Si el PSA sigue elevado, la recomendación sería remitirle a un urólogo. El urólogo puede solicitar más pruebas, incluidas pruebas de laboratorio o una resonancia magnética (RM), y puede realizar una biopsia de próstata.

Biopsia de próstata: una biopsia de próstata implica la realización de una ecografía rectal y el uso de una aguja para obtener muestras de tejido de la glándula prostática. La biopsia suele realizarla en la consulta un urólogo (médico especializado en el tratamiento de problemas urinarios, de vejiga y de próstata). Tras el procedimiento, la mayoría de los hombres se sienten doloridos y es posible que se observe algo de sangre en la orina o el semen. Las biopsias rara vez pueden causar infecciones graves. A veces las biopsias se guían mediante resonancia magnética.

Share the Post:
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?