Osteoporosis, ¿qué es y cómo prevenirla?

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más propensos a fracturarse. Las fracturas pueden ocurrir incluso con caídas leves y pueden ser graves, especialmente si afectan la cadera, lo que puede limitar la movilidad y requerir atención en un hogar de ancianos.

¿Qué es la osteopenia?

La osteopenia se refiere a una baja densidad mineral ósea, que es menos severa que la osteoporosis. Aunque el riesgo de fracturas es menor que en la osteoporosis, la densidad ósea está por debajo de lo normal.

¿Cómo se diagnostica la osteoporosis?

La osteoporosis generalmente no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura. La prueba principal para diagnosticarla es la absorciometría radiográfica de doble energía, que mide la densidad ósea. Se recomienda a las mujeres mayores de 65 años, pero otras personas también pueden necesitarla. Las fracturas por fragilidad pueden indicar osteoporosis.

¿Cómo mantener la salud ósea?

Para mantener la salud de los huesos, se recomienda:

  • Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D.
  • Tomar suplementos de calcio y vitamina D si es necesario.
  • Realizar actividad física regular.
  • Evitar el tabaco y limitar el alcohol.

¿Cómo prevenir fracturas?

Para reducir el riesgo de caídas y fracturas, es importante:

  • Asegurar alfombras y cables.
  • Mejorar la iluminación y evitar pisos resbalosos.
  • Usar calzado adecuado y hacerse exámenes de la vista.
  • Consultar con el médico sobre efectos secundarios de medicamentos que puedan causar mareos.

Tratamiento de la osteoporosis

Existen medicamentos para tratar la osteoporosis, como los bifosfonatos, que son el primer tratamiento recomendado. Otros tratamientos incluyen medicamentos «estrogénicos», hormonas, análogos de PTH, romosozumab y denosumab. El tratamiento puede durar muchos años, y se realizan pruebas periódicas para evaluar su eficacia.

¿Cómo saber si el tratamiento está funcionando?

Se usa la misma prueba de densidad ósea para verificar la eficacia del tratamiento. También pueden ser necesarias pruebas adicionales de sangre u orina.

Medicamentos para la osteoporosis:

  • Bifosfonatos: Reducen la pérdida ósea y aumentan la densidad ósea. Se deben tomar siguiendo instrucciones específicas para evitar efectos secundarios.
  • Medicamentos estrogénicos y hormonales: Actúan como el estrógeno para prevenir la pérdida ósea, especialmente en mujeres postmenopáusicas.
  • PTH y PTHrP: Estimulan la formación de nuevo hueso y se usan para casos graves de osteoporosis.
  • Romosozumab y Denosumab: Bloquean proteínas que afectan la formación y descomposición ósea, respectivamente.

Los medicamentos deben tomarse según las indicaciones del médico, y la densidad ósea debe ser monitoreada regularmente. Si se interrumpe el tratamiento, es importante seguir las recomendaciones médicas para evitar la pérdida rápida de hueso.

Referencias

UpToDate. (s. f.-f). UpToDate. https://www.uptodate.com/contents/medicines-for-osteoporosis-the-basics?search=osteoporosis&source=search_result&selectedTitle=2%7E150&usage_type=default&display_rank=2

UpToDate. (s. f.-g). UpToDate. https://www.uptodate.com/contents/osteoporosis-and-osteopenia-low-bone-mass-the-basics?search=osteoporosis&source=search_result&selectedTitle=3%7E150&usage_type=default&display_rank=3 

Rizomadigital.Online. (2023, 29 noviembre). Osteoporosis. Tu Ortopedia En Sevilla y Huelva | Ortopedia Queraltó Web. https://ortopediaqueralto.com/osteoporosis/

Share the Post:
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?