¿Qué son las pruebas de detección del cáncer cérvicouterino?
Las pruebas de detección permiten buscar células cancerosas en el cuello uterino. El cuello uterino es la parte inferior del útero que conduce a la vagina. Las pruebas de detección también permiten buscar células que podrían convertirse en cancerosas, llamadas «precancerosas». Permiten detectar el cáncer cérvicouterino y las células precancerosas en etapas tempranas, cuando se los puede tratar o incluso curar.
¿Qué pruebas se usan para detectar el cáncer cérvicouterino?
Existen varios métodos de detección:
- Prueba de Papanicolaou – A veces se la llama «Pap». Consiste en tomar algunas células de la superficie del cuello uterino y enviarlas a un laboratorio. Luego, un experto observa las células en un microscopio.
- Prueba de VPH – VPH significa “virus del papiloma humano”, Algunos tipos de este virus pueden causar cáncer cérvicouterino. La prueba de VPH consiste en realizar pruebas con células del cuello uterino para detectar ciertos tipos de VPH.
- Prueba combinada – Consiste en hacer una prueba de Papanicolaou y una prueba de
VPH al mismo tiempo.
¿Qué ocurre durante una prueba de Papanicolaou o VPH?
Para ambos tipos de pruebas, el médico toma células de la superficie del cuello uterino. Para ello, le colocará con mucho cuidado un dispositivo llamado «espéculo» en la vagina. El dispositivo ayuda a separar las paredes vaginales para que el médico pueda ver el cuello uterino. Luego, el médico utiliza un pequeño instrumento para raspar ligeramente la superficie del cuello uterino y tomar algunas células. El instrumento se parece a una espátula o a un pincel pequeño. Esto podría causar un poco de molestia, pero generalmente no duele.
¿Cuándo debo empezar a hacerme pruebas de detección del cáncer cérvicouterino?
La mayoría de los expertos recomienda que comience con las pruebas de Papanicolaou a los 21 años. Algunos expertos recomiendan pruebas de detección del VPH en vez de pruebas de Papanicolaou, a partir de los 25 años. Sin embargo, esta opción no es posible en muchos lugares. Su médico o enfermero puede hablarle sobre sus opciones.
Debe comenzar a hacerse las pruebas de Papanicolaou a la edad recomendada, independientemente de si ya ha comenzado a tener relaciones sexuales o no. Por otra parte, no son necesarias las pruebas de detección del cáncer cérvicouterino antes de los 21 años, incluso si ya han comenzado las relaciones sexuales.
¿Qué debo hacer para prepararme para una prueba de Papanicolaou o VPH?
No necesita hacer nada especial para prepararse. Algunas personas escuchan decir que no deben tener relaciones sexuales ni colocarse nada dentro de la vagina 2 días antes de realizarse la prueba de Papanicolaou, pero eso no es necesario. Las pruebas de Papanicolaou son efectivas incluso si tuvo relaciones sexuales recientemente.
El médico podría recomendarle que programe la prueba para un momento en el que no prevea tener el periodo, pero no se preocupe si tiene su periodo el día de la prueba, ya que normalmente esta prueba se puede hacer aunque tenga sangrado. Su médico puede hablar con usted y decirle qué hacer.
¿Con qué frecuencia debo hacerme pruebas de detección del cáncer cérvicouterino?
Eso depende de su edad y de los resultados de sus pruebas anteriores.
Si tiene entre 21 y 29 años, debe hacerse la prueba de Papanicolaou cada 3 años. Si el médico le recomienda la prueba de VPH en vez de la prueba de Papanicolaou, debe hacérsela cada 5 años a partir de los 25 años.
Si tiene 30 años o más, puede hacerse la prueba de Papanicolaou cada 3 años. Las otras opciones son hacerse la prueba de VPH cada 5 años o una prueba combinada de Papanicolaou y VPH cada 5 años.
Si tiene 65 años o más, puede dejar de hacerse pruebas de Papanicolaou si:
- Se hizo pruebas de Papanicolaou periódicamente hasta los 65 años.
- Tuvo resultados normales en 3 pruebas de Papanicolaou seguidas, o en 2 pruebas combinadas de Papanicolaou y VPH en los últimos 10 años (si la última prueba se realizó en los últimos 5 años).
- No tiene otros padecimientos que puedan debilitar su sistema inmunitario. Por ejemplo, tomar ciertas medicinas o tener VIH.
También puede realizarse una prueba de Papanicolaou por motivos no relacionados con la detección del cáncer cérvicouterino. Por ejemplo, si tiene sangrado vaginal anormal, el médico podría hacerle una prueba de Papanicolaou para tratar de determinar la causa.
¿Es necesario que me haga pruebas de detección del cáncer cérvicouterino si me realicé una histerectomía?
Si le han hecho una cirugía llamada “histerectomía” para quitarle el útero, pregúntele a su médico si necesita seguir haciéndose las pruebas. Después de una histerectomía, es probable que no necesite las pruebas si:
- Le quitaron el cuello uterino además del útero, y
- no tuvo cáncer o precáncer cérvicouterino (a veces llamado «displasia»)
Si no lo sabe con seguridad, su médico puede ayudar a determinar si necesita seguir
haciéndose las pruebas.
¿Es necesario que me haga pruebas de detección si me vacuné contra el VPH?
Sí. Vacunarse contra el VPH disminuye las posibilidades de desarrollar una infección de VPH que podría provocar cáncer cérvicouterino, pero no protege completamente. Debe realizarse pruebas de detección de cáncer o precáncer de todos modos.
¿Qué sucede si el resultado de mi prueba de Papanicolaou es anormal?
Es común que los resultados de las pruebas de Papanicolaou sean anormales, y la mayoría de las personas que obtienen resultados anormales en la prueba de Papanicolaou no tienen cáncer. Si la prueba de Papanicolaou indica que tiene células que lucen anormales, su médico o enfermero puede hacer más pruebas para determinar la causa. Decidirá qué hacer según su edad, lo que indica
Algunas pruebas de seguimiento podrían ser:
- Una prueba de VPH – Si todavía no se ha hecho una prueba de VPH, el médico podría solicitarla. Para esta prueba podrían usar las células que ya se tomaron para la prueba de Papanicolaou.
- Otra prueba de Papanicolaou dentro de 12 meses – A veces, si espera un año y repite la prueba, podría descubrir que las células anormales han vuelto a la normalidad. También podría hacerse una prueba de VPH al mismo tiempo.
- Una colposcopía – En esta prueba, el médico o enfermero usa un espéculo para mirar el cuello uterino, tal y como lo hace durante la prueba de Papanicolaou, pero lo mira más minuciosamente con un dispositivo similar a un microscopio. Con este dispositivo, el médico puede ver el cuello uterino en más detalle. Durante esta prueba, el médico o enfermero podría extraer pequeñas muestras de tejido del cuello uterino. Eso se llama “biopsia”. Las muestras de tejido se analizan en un laboratorio.
Si tiene cáncer cérvicouterino o células precancerosas, hay tratamientos eficaces disponibles. Si su padecimiento se detectó en forma temprana, hay buenas posibilidades de que se cure.
¿Qué sucede si el resultado de mi prueba de VPH es positivo?
La mayoría de las personas que tienen relaciones sexuales se exponen al VPH en algún momento, y tener VPH no significa que es seguro que vaya a tener cáncer. En la mayoría de las personas, la infección de VPH desaparece sola. Sin embargo, no siempre es así. Con el tiempo, una infección de VPH prolongada aumenta su riesgo de desarrollar cáncer.
Si la prueba de VPH es positiva, su médico o enfermero hablará con usted sobre lo que debe hacer, lo cual dependerá en parte de si los resultados de la prueba de Papanicolaou fueron anormales. Si la prueba de VPH es positiva pero la prueba de Papanicolaou es normal, tal vez tenga que repetir las pruebas en un año para que el médico determine si hubo algún cambio.
Fuente
Feldman, S. (2022). UpToDate.