Cada año se producen alrededor de cuatro millones de casos de Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en los Estados Unidos y aproximadamente el 20 por ciento de las personas con NAC requieren hospitalización. Streptococcus pneumoniae (neumococo) ha sido históricamente la causa más común de neumonía, y sigue siendo la causa bacteriana más común de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) que conduce a la hospitalización de adultos en la actualidad. En los Estados Unidos, entre el 5 y el 15 por ciento de los casos de NAC se han atribuido al neumococo. Este porcentaje es mayor en Europa y es aún mayor en los países en desarrollo.
La afectación de esta bacteria no solo se limita a pulmones, también produce afección de oídos, nariz, meninges y hasta un 25 % de los pacientes con infecciones asociadas a neumonía puede presentar diseminación en la sangre de esta bacteria, otros pueden presentar abscesos pulmonares. Existen reportes que indican que luego de procesos neumónicos, incluso aumenta el riesgo de presentar infartos de novo. Así como un aumento marcado en la morbimortalidad de los envejecientes y pacientes con enfermedades pulmonares crónicas.
La vacuna antineumocócica es una de las formas más eficaces de prevenir la neumonía y otras complicaciones asociadas a infección por neumonoco. Las vacunas antineumocócicas protegen contra los tipos más comunes al estimular la producción de anticuerpos (proteínas que produce el sistema inmunitario) que ayudan a combatir la infección. La vacunación reduce el riesgo de desarrollar neumonía y hace que la enfermedad sea menos grave en quienes la contraen. Dentro de las vacunas antineumocócica más efectivas, se encuentran la PREVNAR 20.
¿Qué es PREVNAR 20?
Existen dos tipos de vacunas antineumocócicas: polisacáridas y conjugadas. Prevnar 20 es una vacuna conjugada. Las vacunas conjugadas funcionan combinando las proteínas con pequeños fragmentos de bacterias neumocócicas inactivas para ayudar a activar el sistema inmunitario. Tu cuerpo puede reconocer las bacterias sin que se enferme. Este proceso ayuda a que tu sistema inmunitario produzca anticuerpos que pueden ayudar a protegerte de 20 cepas de la bacteria que causa la neumonía neumocócica.
Prevnar 20 es una vacuna aprobada para:
- La prevención de la enfermedad invasiva causada por Streptococcus pneumoniae serotipos 1, 3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 8, 9V, 10A, 11A, 12F, 14, 15B, 18C, 19A, 19F, 22F, 23F y 33F en personas de 6 semanas o más.
- La prevención de la neumonía causada por S. pneumoniae serotipos 1, 3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 8, 9V, 10A, 11A, 12F, 14, 15B, 18C, 19A, 19F, 22F, 23F y 33F en personas de 18 años o más.
- En Estados Unidos, más de la mitad de los casos de enfermedad neumocócica invasiva (ENI) -que incluyen bacteriemia y meningitis- en adultos de 65 años en adelante se deben a los 20 serotipos incluidos en PREVNAR 20.
¿Cuáles son los beneficios de la PREVNAR 20?
- Prevnar 20 ayuda a proteger contra más cepas de la bacteria que causa la neumonía neumocócica que cualquier otra vacuna conjugada antineumocócica.
- Una vacuna. Una dosis. Una visita.
- Solo una dosis de Prevnar 20 ayuda a proteger contra 20 cepas de la bacteria que causa la neumonía neumocócica, la cual puede atacar en cualquier momento y lugar.
¿En quién debe aplicarse la vacuna?
- Todos los adultos ≥65 años de edad.
- Adultos de 19 a 64 años con:
- Afecciones médicas crónicas predisponentes (por ejemplo, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad hepática crónica, diabetes mellitus).
- Mayor riesgo de meningitis (p. ej., implante coclear).
- Afecciones inmunodepresoras (p. ej., VIH, neoplasias hematológicas).
- Ausencia de Bazo.
¿En quién esta contraindicada la vacuna?
- Prevnar 20 no debe administrarse a ninguna persona con un historial de reacción alérgica grave a cualquier componente de Prevnar 20 o al toxoide diftérico.
- Las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden tener una respuesta reducida a Prevnar 20.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de la vacuna?
En personas de 18 años o más, los efectos secundarios más comunes (>10%) fueron dolor en el área de la inyección, dolor muscular, fatiga, dolor de cabeza y dolor en las coyunturas. Además, la hinchazón en el área de la inyección también fue común en personas de 18 a 59 años.
Para más información sobre la vacuna, favor contactarse con nosotros.